martes, 29 de agosto de 2017

¡Yo soy del mero Chihuahua!

¡Yo soy del mero Chihuahua!

Tierra norteña, india vestida de sol, brava como un león herido, dulce como una canción.
Tal como dice el corrido de Chihuahua, está árida tierra es tan contrastante que cualquier visitante se sorprende.
Se distingue por sus grandes barrancas, bosques, lagos y cascadas; pero también por su desierto, sus llanuras y su perfecto cielo azul.
Las cuatro estaciones del año son bien definidas, si eres amante del frio, no puedes dejar de visitar la Sierra Tarahumara en época invernal, que regala hermosos paisajes que se recorren en el tren Ch-P. 
Durante el verano se puede ir de paseo a cualquier municipio que tenga río o aguas termales, siempre es reconfortante convivir con la naturaleza.

Conocido como el estado grande, Chihuahua es uno de las ciudades que ofrece lugares llenos de historia, como el calabozo de Hidalgo, la casa de Benito Juárez o municipios que fueron cuna de la revolución mexicana, sin olvidar que es tierra de encuentro de culturas, los rarámuri, menonitas y mestizos conviven y comparten de sus productos gastronómicos como el queso, la carne seca, el pinole, cajetas, sotol y dulces de leche.

Es fácil encontrar diversión, ya sea practicando deportes extremos como ciclismo, motociclismo, paracaidismo o esquiar en la arena sobre el desierto de Samalayuca.
Aunque si prefieres otra actividad más relajada puedes recorrer el centro histórico de la capital, donde encontraras buena música, museos, restaurantes, bares y tiendas de artesanías.

En cuanto a zona hotelera se trata, puedes hospedarte en la ciudad en un hotel cómodo, en medio del bosque en una bonita cabaña o incluso en cuevas hechas para descansar.
Sin duda, no puedes dejar de visitarlo, esta frontera ofrece cosas sin iguales.
Ya me voy, ya me despido, no se les vaya a olvidar pa´gente buena Chihuahua, que es valiente, noble y leal.



¡Qué bonito es Chihuahua!





Bree Soto



¡Siguenos en Facebook! 
Siguenos en Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario

México, el ombligo de la luna...

Dónde cantas, donde sueñas, donde ríes y en el ombligo te acunas. Entre las riquezas artesanales de origen prehispánico, Pahuatlán, Puebl...